¿Qué pasa en b2wise?

Tómese un descanso y lea nuestros artículos

30 DE OCTUBRE DE 2020

Stock de seguridad frente a flujo: ¡la diferencia fundamental

Habiendo trabajado con Sistemas de Planificación Avanzada durante los últimos 25 años, hay un denominador común que he visto en todas las metodologías tradicionales de MRP basadas en previsiones y es…

«Si quieres aumentar los niveles de servicio, todas las fórmulas piden más stock de seguridad». 

Incluso las fórmulas más avanzadas que incluyen la variabilidad de la demanda y la oferta exigen que se reduzcan los errores de previsión y los errores de plazo de entrega para compensar el impacto de un mayor stock de seguridad necesario para mejorar los niveles de servicio. 

Por lo tanto, si no es capaz de mejorar los errores de previsión o las variabilidades del plazo de entrega, como la mayoría de las empresas se esfuerzan por hacer, ¿adivine qué ocurre? Sus existencias de seguridad aumentan a medida que usted se propone mejorar los niveles de servicio. Es matemática básica. 

Aquí es donde aparece una diferencia fundamental entre un modelo operativo MRP tradicional impulsado por las previsiones y un modelo operativo impulsado por la demanda. Un modelo operativo basado en la demanda es una metodología basada en el flujo. Con una metodología basada en el flujo, como dice la Ley de Plossl…

«Si aumenta el flujo, aumentará los niveles de servicio y necesitará menos inventario». 

Y lo que hace que esto sea aún más atractivo es que no tendrá que mejorar el error de previsión o la fiabilidad de los proveedores para conseguir estos resultados. Empresas como Sames Kremlin, Protea Chemicals y CCBA que han adoptado un modelo operativo basado en el flujo están logrando inventarios más bajos y niveles de servicio más altos sin mejoras en los errores de previsión; como se presentó en Demand Driven World 2019. 

¡Te hace pensar!